Entrevistamos al Concejal Jorge Lampa, del bloque “Cambiemos La Matanza”, sobre el posicionamiento que tomó ante una eventual alianza con La Libertad Avanza en las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. También nos comentó con el trabajo que está realizando junto al embajador de Portugal en el distrito.
QP: Jorge Lampa, hubo una reunión importante del PRO provincia, con legisladores, ¿qué sucedió?
JL: “Bueno, se dio en el marco de la crisis de representatividad que hay a nivel provincial, donde se están tomando definiciones políticas, donde la idea es confluir con el espacio de Milei. En ese sentido vimos como distintos distritos, en este caso la tercera sesión electoral, decidieron dar un paso al costado en ese acompañamiento porque no se concebía la necesidad de acompañar a un modelo económico que no estamos de acuerdo en lo que fue fundado el PRO en el 2004 con los valores republicanos y federales.”
QP: ¿Toda la sección electoral se levantó y se fue?
JL: “Sí, la gran parte, no comparten. De hecho, hay algo contradictorio que nos proponen. Proponen un acuerdo en Provincia de Buenos Aires, pero en Ciudad de Buenos Aires se enfrentan y se están matando. Vemos al candidato del oficialismo Adorni decir que el PRO es un partido obsoleto. Vemos a un Sebastián Pareja decir que los dirigentes del PRO estaban regalados. Ninguna de esas cosas es cierta.”
QP: ¿El debate es por cuestiones políticas, por una cuestión de cargos o de candidaturas, o por una cuestión de la lectura de la realidad que estamos viviendo?
JL: “Sí, claro. La realidad es esa. La gente no llega a mitad de mes. La gente cobra, paga los servicios, la obra social. Si puede se compra una camisa y sale a comer una pizza, pero si no, no. La realidad es esa. La gente está pasando una situación difícil, los salarios están pulverizados y eso se resiente en la sociedad argentina. Por eso no estábamos de acuerdo en esa decisión de acompañar incondicionalmente a los libertarios. Más teniendo el triple de territorialidad que tienen ellos. Nosotros tenemos intendentes, tenemos concejales, consejeros escolares, legisladores provinciales. Yo no veo ese músculo político de los libertarios en la provincia. ¿Por qué tendríamos que acordar en esa desventaja? Más allá de que no compartimos la idea política.”
QP: ¿Y se sintieron ninguneados?
JL: “No, yo creo que tiene una mirada equivocada, si se puede decir. Porque, te vuelvo a decir, por los valores que fue fundado el PRO, pero no tiene nada que ver con este modelo de país que está llevando a cabo el gobierno nacional. Para mí es una mirada equivocada, lo calificaría así. Son decisiones políticas. Él está convencido de algo que acá en la provincia de Buenos Aires, caminando la provincia puerta a puerta, cuadra por cuadra, no es esa la realidad.”
QP: ¿Desea agregar algo más?
JL: “Vamos a seguir trabajando siempre con esa mirada federal y republicana por la cual fue fundado el PRO. No coincidimos con las políticas de Milei y no lo vamos acompañar, vamos a estar al lado del vecino que es lo que más nos preocupa”
QP: Lampa, ¿Usted está realizando actividades con el embajador de Portugal en nuestro país?
JL: “Si, lo conocí al embajador de Portugal en la Argentina, Goncalo Teles Gomes por mi actividad privada y conversamos mucho sobre la colectividad portuguesa que vive en nuestro distrito, Después de esta charla lo acompañé a reunirse con el Directorio del Mercado Central y, posteriormente, lo llevé a recorrer y dialogar con los puesteros de las naves 8 y 9, donde hay muchos productores portugueses que viven en Isidro Casanova, González Catán y Virrey del Pino, que tienen quintas, para ver si se puede abrir el mercado exportador hacia Portugal de distintos productos”