“YO SÉ LO QUE ES VIVIR EN LA MATANZA, A MÍ NADIE ME LO CONTÓ”

 

Información de Prensa

 

La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, visitó la Sede de Juntos por el Cambio en San Justo, en medio de una charla de Alejandro Finocchiaro de la que participaban diputados, concejales, candidatos, referentes, funcionarios y militantes.

 

48714126527_c4b979908b_o

 

María Eugenia Vidal llegó al Centro de Formación Profesional Juan Florio instantes después de la apertura a cargo de Finocchiaro. Ante la sorpresa de todos los presentes, la Gobernadora entró de improvisto -como suele hacer durante las recorridas por hospitales, comisarías o centros de gestión- generando aplausos y vítores. “La pregunta trascendente para nosotros es por qué luchamos, luchamos para combatir los flagelos de nuestra Provincia, tenemos que repetir esta lucha en cada lugar de La Matanza, convenciendo, por nuestros principios, por nuestros valores, por hacer las cosas para la gente, por los valores que encarna Mariu”, continuó Finocchiaro luego de que Vidal se sentara junto al diputado nacional Hernan Berisso y a Alex Campbel, subsecretario de Asuntos Municipales PBA y actual cabeza de lista para diputados en la primera sección electoral.

 

MEV y Finocchiaro San Justo 3

 

Vidal dedicó tiempo de su exposición a describir las similitudes entre La Matanza y la Provincia: “La Matanza es especial porque se parece mucho a la Provincia, yo gobierno La Matanza del país. La Matanza es ese lugar al que todos vienen a buscar votos, pero que con el pasar del tiempo se olvidan. Cuando era chica, mis padres se anotaron en el Plan Óvalo, tiempo después, decidieron vender el Ford Falcón que adquirieron a través del préstamo y compraron un terreno a tres cuadras de Camino de Cintura, en la calle Arribeños de Villa luzuriaga”.

 

48714124822_c6380ff342_o

 

Y agregó: “Por esas cosas de la vida, la crisis del 2001 me llevó a mudarme a ese mismo terreno con mi familia, caminaba todos los días tres cuadras por calle de tierra para tomar el colectivo de la línea 55 e ir a trabajar a Capital, hacía las compras de todos los días con mi bicicleta sobre Arieta, yo sé lo que es vivir en la Matanza, a mí nadie me lo contó”.

 

MEV y Finocchiaro San Justo 2

 

Sobre la dura tarea que implica gobernar y militar en uno de los bastiones más grandes del peronismo, María Eugenia Vidal se dirigió a los presentes: “Somos de los que nos gusta pelear en lugares difíciles, y sea cual sea el resultado no vamos a bajar los brazos, nos vamos a quedar acá”. 

 

85541_85541

 

Sobre el final del encuentro, la gobernadora tomó unos minutos para hablar sobre el resultado de las PASO y la tarea de los equipos en territorio hasta las próximas elecciones generales. “Somos millones, somos millones los que queremos otra Provincia. No se olviden que hace un mes fuimos millones otra vez. No fuimos mayoría pero fuimos millones. A esos millones nos corresponde representarlos. Y a aquellos que están decepcionados y desilusionados los tenemos que ir a buscar, pero no solo para ganar y dar vuelta una elección. Los tenemos que ir a buscar porque somos Gobierno. Y si alguien está desilusionado con nuestro Gobierno lo tenemos que ir a buscar, y lo tenemos que escuchar porque es nuestra responsabilidad. Cuento con ustedes para hacer esa tarea”, instó.   

 

70042096_10219628062429558_4347096641216446464_n

 

Estuvieron presentes los diputados nacionales Hernan Berisso, Hector “Toty” Flores y Josefina Mendoza; el subsecretario de Asuntos Municipales PBA y actual cabeza de lista para diputados en la primera sección electoral, Alex Campbel; el jefe de gabinete del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de La Nación, Manuel Vidal; los concejales Miguel Racanelli, Lucas Córdoba, Mirta Redes y Pamela Loisi; el consejero escolar Mariano Álvarez; el candidato a senador provincial Jorge Lampa; los candidatos a concejales Andrea Freguía, Jorge Lassarte, Gustavo Ferragut, Laura Greco, Juan Montaño, Alejandro Oven, Eliana Consoli, Darío Palladino, Javier Ferreyra; los candidatos a consejeros escolares Yanina Loisi, Pedro Zinno, Ricardo Iñiguez, Nicolás Brandolini y Matías Jacob, entre otros referentes.

Scroll al inicio