Por Nicolás Brandolini
El “vaivén”, según la Rae es definido cómo: Movimiento alternativo de un cuerpo en dos sentidos opuestos a modo de balanceo u oscilación.
La lógica de las sociedades u organizaciones humanas es tender al cambio. Ese movimiento continúo o vaivén lo lleva a transitar un nuevo camino tras otro, en otras palabras. elegir una nueva senda. Si hablamos de Cambio y de Vaivenes Amarillos, hablamos del Armado del PRO y de Juntos por el Cambio en La Matanza.
El éxito electoral que llevó a Mauricio Macri a la presidencia de la Nación y a María Eugenia Vidal a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, concretó en nuestro distrito un equipo de trabajo que, si bien no ganó la Intendencia, logró si sumar Concejales y Diputados que hoy son figuras dentro del espacio.
Las últimas elecciones y su posterior pérdida generaron, entre los diferentes cuadros políticos que integran a Juntos por el Cambio en La Matanza, distanciamiento y ruptura. Tanto es así que si hablamos de rupturas, el Edil Eduardo “Lalo” Creus fue separado del bloque opositor, llevándolo a crear un monobloque dentro del HCD matancero. Pese a todos los pronósticos y el enfriamiento lógico producido por el distanciamiento social generado por la pandemia mundial de COVID-19, hoy el espacio goza de unión producto del acuerdo entre los dirigentes nacionales, de “ir todos juntos”, ejemplo de esto fue el encuentro desarrollado en la Plaza Sarmiento, en Ramos Mejía, en pos de la “Vuelta a Clases” dónde todos los Dirigentes y Referentes del Espacio se mostraron unidos.
Patricia Bullrich expresó la necesidad de hacer del armado político un cuadro grande e integrador durante sus ponencias en la presentación de su libro “Guerra Sin Cuartel” al exponer “La coalición debe tener un perfil republicano, de progreso, de prosperidad y de trabajo” posición que llevó a integrar con el paso del verano al espacio del “Peronismo Republicano” conformado por Miguel Pichetto, Claudia Rucci, Joaquín de La Torre, Juan Carlos Romero, Eduardo Menem, Jesus Cariglino y Miguel Ángel Toma. El cuadro realmente es muy amplio, e integra también intendentes del conurbano bonaerense y sindicalistas entre otros, que según versiones que pudimos chequear estarían visitando La Matanza durante las próximas semanas.
POSIBILIDADES Y EXPECTATIVAS
Hablar de posibilidades en política es hablar del entramado mismo de la construcción de acuerdos, visiones y posiciones. Alguien dijo por ahí que la “Política es el Arte de lo Posible” y en ese sentido las posibilidades que se barajan hoy, mediante encuestas, llevan a un escenario polarizado, tanto que podríamos llegar a hablar de empate técnico en cantidad de bancas en nuestro distrito.
La Cámara Nacional Electoral fijó esta semana al 8 de agosto como fecha de las elecciones primarias, aunque el Congreso todavía podría alterar el esquema con la sanción de una ley, pero se necesitaría consensos entre el oficialismo y la oposición para poder lograrlo.
También hubo novedades en Ramos Mejía, cabeza de playa PRO en la Matanza, ya que el ex Ministro de Educación el Dr. Alejandro Finocchiaro mostró en redes sociales los arreglos de la sede partidaria. El martes sorpresivamente el local fue ploteado con el nombre de la Sede, la figura y las redes de Finocchiaro.
La incógnita aquí sería si el ex ministro Educación de la Nación, es nominado candidato a Diputado en las próximas PASO, como ya lo informamos, en la nota: “PRO…PERO… ¿Y EL ISMO?” (https://semanarioquintopoder.com/propero-y-el-ismo/), y en el mismo sentido el lugar que ocuparía dentro de la conducción partidaria el actual Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires; Hernán Berisso quien concluye su mandato este año.