BONDARENKO: ¡!!QUÉ HIJO DE YUTA¡¡¡

Por Prof. Joaquín G. Puebla

“Yuta” es una palabra del lunfardo, un dialecto popular argentino, que se utiliza para referirse a la policía. El término se originó en Buenos Aires y alrededores, a partir de la palabra italiana “giusta” (justa), que los delincuentes usaban para referirse a la policía. Con el tiempo, “giusta” se transformó en “yusta” y finalmente en “yuta”.

Maximiliano Bondarenko, es el primer candidato a Diputado provincial de LLA en la tercera sección electoral y, su designación al frente de la lista del Presidente Milei generó una reacción bastante drástica del Gobernador bonaerense, Axel Kicillof (https://www.lanacion.com.ar/politica/trastienda-la-denuncia-de-kicillof-que-complico-a-bondarenko-y-las-sospechas-de-espionaje-calientan-nid27072025/)

Apenas se conoció las medidas tomadas por Kicillof se armó un fuerte cruce mediático entre el gobierno provincial y la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Obviamente los medios de comunicación comenzaron a hurgar en el pasado de Maximiliano Bondarenko y le encontraron varias contradicciones entre lo que él decía y lo que realmente había sido su pasado (https://www.letrap.com.ar/politica/la-foja-servicios-maximiliano-bondarenko-la-bonaerense-ascenso-expres-inestabilidad-y-sanciones-n5417460).

A modo de ejemplo podemos mencionar una nota de Raúl Kollmann, que publicó en el diario Página 12, titulada: MAXIMILIANO BONDARENKO, EL CANDIDATO LIBERTARIO QUE VIVE COMO UN OKUPA (https://www.pagina12.com.ar/846830-maximiliano-bondarenko-el-candidato-libertario-que-vive-como) donde sostiene que “El ex comisario habita una parcela tomada y comparte otro lote usurpado con Manuel Ortíz Valenzuela, el policía retirado que promovió un complot en la provincia de Buenos Aires. Tienen pileta y cancha de fútbol. En ese lugar se hizo el famoso asado en el que participaron 24 efectivos, que se sirvió para planificar trabajos a favor de LLA

Maximiliano Bondarenko, tuvo una meteórica carrera en la Policía de la provincia de Buenos Aires dado que tuvo 5 ascensos en 6 años (algo de por sí bastante raro), llegando a ostentar el cargo de Comisario Inspector. En más de una vez, se pavoneo que sus meteóricos ascensos se debían a “Su perfil profesional como la nueva policía bonaerense”, pero la realidad es otra.

Altas fuentes policiales (que conocen bien a este personaje), consultadas por nuestro medio, aseguran que “Bondarenko es un tipo de buena presencia. Bastante alto, verborrágico y siempre mostrando un perfil enérgico porque andaba vestido como si fuera miembro de algún grupo comando, con varias armas a la vista, cuchillos varios, llamativos chalecos antibalas, pero apenas se lo apuraba un poco se deschavaba que era un cuatro de copas con aires de grandeza”.

Bondarenko nunca ascendió por méritos propios. Durante bastante tiempo se presentaba como jefe de la custodia de Felipe Solá, cuando era Gobernador, pero en realidad era custodia de la secretaria del Gobernador y las misma intercedía para que le reconozcan sus méritos y lo premiaran con ascensos” y agregan que “Alejandro Granados (Amo y señor del municipio de Ezeiza), siendo Ministro de Seguridad provincial, compró el verso de Bondarenko y le indicó, al entonces Jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires, Comisario General Hugo Matzkin, “lo tuviera en cuenta y lo convierta en su protegido

Algunos memoriosos describen a Bondarenko como un “tropero”, dado que “siempre defendía a la tropa y denostaba a los oficiales. Esta actitud ponía a sus camaradas uniformados en una situación incómoda y generaba todo tipo de situaciones conflictiva con la oficialidad

Para incomodidad de varios, el ex Jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires, Comisario General Hugo Matzkin, “lo designó como jefe de zonas sensibles como González Catán, Virrey del Pino y Laferrere, en plena expansión del Comando Sur (dichos comandos no estaban bajo la jefatura de la Departamental de La Matanza, sino que dependían de una superintendencia aparte).

“Desde su jefatura comenzó a dar notas a diferentes medios de comunicación y, parece que le gustaron las cámaras de TV y las fotos que se publicaban en los diarios. Al hablar tanto sin ton ni son (La frase sin ton ni son se utiliza para describir algo que se hace sin motivo, causa, orden o medida, es decir, de forma injustificada, desordenada o sin sentido. Se usa tanto para acciones como para palabras, indicando que no hay una razón clara o lógica detrás de ellas) se fue de boca y amenazó con denunciar a varios comisarios implicados en diversas acciones ilegales” nos contaba un “Jefe” de aquellos años y agregaba que “Con esa amenaza se armó un lío bárbaro y prácticamente los pusieron a Granados y Matzkin contra las cuerdas y se vieron obligados a relevarlo del cargo.

Bondarenko anduvo haciendo huevo por acá o por allá, sin un destino calificado para categoría. Unos meses después de haber salido pitando de La Matanza el ex Jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires, Comisario General Hugo Matzkin, lo nombra al frente de la Jefatura Departamental de Moreno, un destino caliente si lo hay” y afirma que “Pero no contaron con la reacción de los comisarios de ese distrito que, ante el anuncio de que Bondarenko sería el nuevo Jefe Departamental, amenazaron con presentar masivamente sus renuncias; en fin, Bondarenko tenía el cargo, pero no podía ejercer sus funciones. La cosa anduvo un tiempo así hasta que, el que pretendía ser la cara de la nueva policía bonaerense, tuvo que renunciar y comenzar a andar por otros derroteros

“LE QUIEREN TIRAR UN MUERTO A FERNANDO DURANTE LA CAMPAÑA”

Varios efectivos policiales, de distintas jerarquías, se comunicaron con nuestro medio para contarnos “de algunas cosas rara que están sucediendo en el ámbito policial matancero

En algunas notas anteriores informamos sobre la práctica común de algunos jefes policiales “de comerles a los vigi la plata de los adicionales que hacen”; pero algo cambio, “no es que le dejaron de manotear la plata a los vigi, sino que, desde la Jefatura de la Policía Local, que comanda el Crío. Inspector Gustavo Auletta, se están ofreciendo adicionales bastantes atípicos” nos comentaron los uniformados antes mencionados y agregaron que “Nos ofrecen adicionales en lugares bastantes calientes con pago doble, pero ponen como condición que no vayamos con el arma reglamentaria ni con chalecos antibalas y nos ofrecen para nuestra protección una carabina o una escopeta de morondanga. El que acepta estás condiciones le pagan doble el adicional y a los que no lo hacen le dan adicionales, pero le manotean la plata a la hora de cobrar

Un policía, conocedor del tema (por haberlo indagado en profundidad), nos explicó que “Están buscando para estos adicionales especiales a policías con problemas familiares, con problemas con el alcohol o las drogas, policías que están metidos en problemas graves y necesitan desesperadamente plata.

 

Cuando encuentran a uno con estos problemas los mandan a lugares muy calientes a pecho descubierto” y sostiene que “Es evidente que buscan un muerto para tirarlo en medio de la campaña política para denunciar que Fernando manda a los cobani totalmente desprotegidos.

Los que armaron todo esto son parte de la camarilla de Maximiliano Bondarenko y, según tengo entendido, el Jefe Departamental de La Matanza, el Comisario Inspector Juan Leandro Ferreyra, estaría al tanto del tema, pero se estaría haciendo el distraído

Está historia, realmente es algo que pone los pelos de punta, nos es un invento ni el delirio de algún uniformado. Hay testimonios, hay papeles, hay alguna que otra foto que no dejan lugar a dudas de lo que terminamos de contar.