“FERNANDO ESTÁ ALEJADO DE LA REALIDAD, ESTÁ ALEJADO ÉL Y ESTÁN ALEJADOS SUS FUNCIONARIOS”

 

Dialogamos con el Concejal (m/c) Adrián Verdini sobre la actualidad política del distrito y del país. Verdini sostiene que “Esta es una crisis a la que nos llevó la pelea interna del Frente de Todos, que se pelearon entre todos y nos metieron a todos los argentinos en este gran quilombo

 

QP: Adrián Verdini, ¿Cómo ve la situación política actual con estos cambios de gabinete? ¿Cree que Massa tiene alguna chance? ¿Analiza si la crisis que estamos enfrentando es política o económica?

AV: “La situación la veo muy mal. Muy mal para nosotros, muy mal para todos los argentinos. Me parece que no nos merecemos esto, después de dos años de pandemia, hoy estar viviendo esta situación me parece que no es bueno para el pueblo y totalmente esta es una crisis 100% política, no es económica. Esta es una crisis a la que nos llevó la pelea interna del Frente de Todos, que se pelearon entre todos y nos metieron a todos los argentinos en este gran quilombo. Así que ahora con la aparición de Massa, más allá de lo político, de la opinión que pueda tener cada uno, yo espero que le vaya bien. Porque si le va bien a Massa y puede, medianamente, acomodar este desastre, eso va a ser bueno para todos nosotros.”

QP: ¿Usted cree que Massa tiene las herramientas políticas necesarias y el respaldo necesario tanto del presidente como de la vicepresidenta como para llevar una gestión adelante?

AV: “Acá de lo que va a depender es si Massa tiene, no las herramientas políticas, sino si él tiene el poder político para hacer lo que hay que hacer. Porque si para tomar una decisión le tiene que preguntar a Alberto, después le tiene que preguntar a Cristina, después le tiene que preguntar al sapo Pepe, y empezamos a formar una comisión para decidir cada cosa, ya el general decía: Si querés que algo no se haga, forma una comisión. Si Massa para tomar una medida tiene que hacer una consulta popular me parece que no le va a ir bien.”

 

QP: Tenemos una crisis importante, en la última nota hablábamos de esto: los políticos siguen pensando en la elección en lugar de en los problemas de la gente, y tuvimos un par de semanas de muchos vaivenes económicos y políticos y seguimos viendo a los políticos pensando en las elecciones.

AV: “Es así, coincido totalmente, todos los políticos están pensando en el año que viene. La oposición quiere que al gobierno le vaya mal para que les sea más fácil ganar la elección que viene. Algunos de los muchachos que están en el gobierno están tratando de acomodarse para ver si tienen alguna posibilidad el año que viene y si no tienen una posibilidad ejecutiva el año que viene, ver cómo se suman en las listas de legisladores nacionales o provinciales. Y en el medio a nosotros nos matan todos los días, la plata no alcanza, la gente vive otra realidad diferente, eso no cambió, lamentablemente eso no cambió.”

QP: Acá en Matanza, ¿Cómo ve que está repercutiendo la crisis?

AV: “Acá en Matanza nosotros somos un distrito pegado a la Capital Federal donde nuestra gente vive todos los problemas que tiene el conurbano, primer, segundo y tercer cordón. La crisis está pegando muy duro. Tenemos infinidad de miles de planes sociales, comercios que cierran todos los días, la inseguridad que nos mata todos los días, esta es la realidad de nuestro distrito. Los que nos quieran vender otra cosa, he visto que algunos políticos están diciendo: estamos trabajando para ser una ciudad inteligente; creo que primero tendríamos que tener seguridad, cloacas y asfalto, como mínimo.”

 

QP: ¿Hay crisis política en la Matanza?

AV: “Yo no sé si hay crisis política en La Matanza, la verdad es que veo a la dirigencia política muy quieta en el distrito, entonces eso permite que el intendente se mueva libremente y nadie le diga absolutamente nada, y al que nadie le diga nada, parece que las cosas están bien, pero a mí me parece que no.”

QP: Usted está diciendo que los dirigentes están muy quietos, pero por debajo de lo que se ve hay un rumor muy fuerte, un armado de distintos grupos que se están juntando, ¿están intentando construir una oposición?

AV: Si, somos muchos los que nos estamos juntando, somos muchos los que estamos caminando. Yo estoy caminando los barrios, hablando con compañeros, con vecinos, visitando una semana a uno, una semana a otro, para estar cerca de la gente. Si querés saber lo que le pasa a tu distrito tenés que caminar. Desde un escritorio acá en la calle Almafuerte, sentado con calefacción en invierno, aire acondicionado en verano y una secretaria que te traiga café, así no podés gobernar La Matanza. La Matanza la tenés que conocer, la tenes que sentir, la tenés que caminar, vos tenes que respirar lo que respira tu vecino que es el que sufre todos los días, no hay otra manera. Y sí, estamos trabajando para ver qué podemos llegar a armar y el año que viene poder presentarle una opción diferente al vecino, diferente a todo esto.”

 

QP: ¿Están tratando de armar un proyecto diferente al oficialismo o se juntan para enfrentar al oficialismo?

AV:No, yo creo que acá lo de juntarse y lo de enfrentar no es ninguna de las dos, estamos charlando porque me parece que hay muchos compañeros que tienen la misma visión lo que hoy tenemos que decidir es qué distrito queremos, y después no es enfrentar a nadie, es estar a favor del vecino. Nosotros estamos a favor del vecino. La elección será una coyuntura del momento como el diario, dura un día, tendremos la mejor opción para presentarnos, para dar la mejor opción, otra mirada, otra política, otra visión de lo que se tiene que hacer, otra visión mejor de este distrito que lamentablemente tan postergado tenemos.”

QP: ¿Usted cree que el proyecto político de Fernando Espinoza está agotado? porque más allá de los cambios de funcionarios, no hay cambio de políticas públicas

AV:Yo creo que sí, yo creo que Fernando (por Espinmoza) ya cumplió una etapa y eso no tiene que ver con si es buena o es mala. Este es un proyecto que ya lleva 20 años, y cuando vos tenes 20 años en el lomo de la política, el desgaste es inevitable y es natural. Después a mí me parece que Fernando está alejado de la realidad, pero está alejado él y están alejados sus funcionarios, que son lo que yo te digo, son los que toman café, calentitos en sus escritorios y fresquitos en el verano. Entonces cuando vos tenés, como dijo la ex presidenta, funcionarios que no funcionan y, en el distrito, estamos llenos de funcionarios que no funcionan.”

 

QP: Cambian los funcionarios, pero siguen todo igual

AV: “Pero cambias por qué, porque cambias figuritas, entonces eso no funciona.”

 

QP: ¿Cómo lo ve al intendente?

AV: No lo veo. ¿Vos lo ves? Yo no lo veo. Sé que anduvo paseando por Nueva York viendo que iba a traer nuevas tecnologías para que seamos una ciudad inteligente, pero la verdad que hace mucho tiempo que no lo veo a Fernando.”

QP: Es peligroso eso de ciudad inteligente, por ahí le juega en contra ¿no?

AV: “Qué se yo, habrá que preguntarle a él, a qué se refería con eso, no lo sé.”

Scroll al inicio