Por Prof. Joaquín G. Puebla
La Matanza el distrito, electoralmente hablando, más importante del país el armado político del gobernante partido PRO (la coalición gobernante “Cambiemos” no existe como fuerza política) tiene una gran déficit con la comunidad.
Desde las cúpulas partidarias (nadie sabe bien quien la integra y, aun menos, si saben algo de la política local) han impuesto, en forma muy prematura y sin nada de tacto, como candidato a Intendente en el 2019 al Director General de Escuelas y Cultura (pero él se hace llamar Ministro de Educación por una cuestión de cartel) al Dr. Alejandro Finocchiaro.
Finocchiaro estrenó el traje de candidato el año pasado al ser reconocido por el CALM (Colegio de Abogados de La Matanza) en un acto que se realizó en la UNLaM (Universidad Nacional de La Matanza). Cuando se votó el reconocimiento en el Consejo del CALM los doctos consejeros no sabían quién era Finocchiaro pero avalaron su reconocimiento a pedido del Presidente de dicho Colegio, el Dr. Justino “Pampi” Rivas quién argumentó que “Es para quedar bien con la Gobernadora Vidal” y compensaron con un reconocimiento al Dr. Gustavo Dutto miembro del gabinete municipal que co-conduce Verónica Magario.
Muchos de los integrantes del Consejo del CALM se enteraron en el acto quién era el Dr. Alejandro Finocchiaro porque, sinceramente, nadie tenían muy en claro el tema.
A partir de ese acto el Dr. Alejandro Finocchiaro comenzó a recorrer el distrito para ver si lograba que alguien lo conociese y toda la estructura “Lamen/Pro” comandada por el titular de los Consejos Escolares de la provincial, Hernán “Peluquero” Berisso (porque siempre habla de atrás) acompañó estás agobiantes jornadas de timbreos y panfleteadas. Parece que no fueron efectivas porque los matanceros siguen sin conocer y/o registrar a Finocchiaro.
En el reciente, conflicto docente el “Ministro Sin Educación” bonaerense, Dr. Alejandro Finocchiaro, demostró una singular capacidad para esconderse y salir del centro de la escena porque siendo el principal negociador del gobierno provincial a los diez minutos de sentarse con los gremios perdió los estribos y hubo que ser reemplazado por medio gabinete bonaerense y la dejó sola y en evidencia a la Gobernadora, María Eugenia Vidal, quien debió ponerse al hombro el conflicto y dirimir públicamente ante los medios el mismo.
Pero ahí no terminaron las pifiadas, días antes del inicio del ciclo lectivo y con un paro docente declarado para el mismo día, el “Peluquero” Berisso, en nombre del “Ministro Sin Educación” bonaerense, Dr. Alejandro Finocchiaro entregaron guardapolvos en diferentes lugares del distrito a los “Chicos PRO”. ¿No puede considerarse esto una provocación?, ¿de dónde salió el dinero para los guardapolvos regalados?. Posiblemente haya sido una donación de Toty “Estoy con Todos” Flores, quien se ha mostrado junto al “Ministro son Educación” en varias caminatas y timbreos por el distrito, pero el acto en sí mismo fue un intento berreta de propaganda política porque si vamos a regalar que sea para todos y no solamente para un grupo selecto de “niños necesitados” que salen bien en la foto.
La falta de ductilidad política de Finocchiaro los tiene sin cuidado a los “Lamen/Pro” porque ellos mismos tampoco la tienen. El “Peluquero” Berisso (o ¿ensenada?) sigue arriando la tropa detrás del “Ministro Sin Educación” pero las figuras del PRO local son más lamentables que él porque no se ven como opositores sino como fieles oficialistas locales. Los concejales de dicho espacio han acompañado al oficialismo en casi todas las votaciones que se realizaron en el honorable recinto del HCD matancero y han estirado la mano para agarrar siempre ávidamente los arrugados billetes de la política que les hizo llegar “La Magario” cada vez que hizo falta.
El “Chinojal” Calvete encabeza el lote de levantamanos opositores seguido de cerca por sus compañeros / compinches de los dos bloques del PRO local. Hasta ahora el más opositor de los dos bloques del PRO es el “Garcajal” del Pueblo, Abraham “Toto” Delgado pero su posición tiene una explicación: este año vence su mandato y quiere renovar el mismo. Muchas chances no le dan pero con el “Toto” nadie sabe, siempre aparece algo que lo saca del agua cuando está boqueando. Algunos dicen que sería parte del “Peronismo oficialista o Panperonismo” que estaría armando el ex concejal, Intendente, Vicepresidente, Senador Nacional y Presidente, Eduardo Duhalde pero parecen que son solamente habladurías.
El docto Concejal y ex eterno referente del Pro local, Miguel Racanelli ha dejado mudo a propios y extraños con una lánguidas y poco felices declaraciones a un medio local. Un experimentado político que estaría dentro de “Cambiemos” pero como hay “Cambiemos” en el distrito anda fuera de la estructura, al referirse a Racanelli ha expresado que “No lo puedo creer. Esas declaraciones más que lamentables son vergonzosas. Parecen todos comprados por los mismos billetes” y señaló que “Estos tipos no me representan, es más, no representan a nadie. Cambiemos es peor que el tango Cambalache”.
Gracias a la eficaz labor del “Peluquero” Berisso el PRO local no tiene rumbo, no tiene identidad ni siquiera pertenencia porque las prácticas políticas locales que aplican se contradicen con cualquier lógica política. No construyen política, solo la gerencían en nombre del alguien (nadie sabe bien quién es) que la diseña en otro lado. Los “Lamen/PRO” están perdidos en su propia estupidez política porque se creen genios, piensan que están ejecutando una política soberbia cuando no tienen idea del panorama local.
La Matanza no es CABA ni Morón ni ningún otro distrito; La Matanza es diferente porque tiene una dinámica política propia tiene la dualidad de consumir todo lo que pasa en CABA como noticia pero también están atentos al devenir local y se informan (algunos más otros menos) de las cosas de Matanza.
Los “Lamen/PRO” no entienden de política y, aun menos, no saben ni entienden de la política matancera. Los candidatos no se imponen desde las cúpulas y los cuelgan de la lista sábana porque enfrente tenes un peronismo que gobierna desde el retorno de la democracia. Tenes enfrente un peronismo imbatible (en los papeles, personalmente creo que han perdido, al menos, tres elecciones en los últimos 20 años) desde hace 60 años y no podes ganar si no se diseña y ejecuta una política seria. En La Matanza se hace política a gran escala y la arena política matancera no es para principiantes ni gerentes ni lame culos, es para gente seria con ganas de ser alternativa de gobierno y los “Lamen/Pro” no entienden eso, creen que desde un laboratorio político pueden diseñar una estrategia para robar unos votos en el distrito, electoralmente hablando, más importante del país.
“Cambiemos” obligatoriamente debe hacer una buena elección este año para poder seguir gobernando y La Matanza es definitoria en el esquema provincial porque por primera vez desde el ’99 no se sabe quién puede llegar a ganar. Si la oposición no juega bien puede suceder lo mismo que en el 2001, donde el peronismo local hizo la peor elección de su historia y se llevó los 12 concejales porque la oposición estaba atomizada y no llegó al piso.
Son muchos años viendo y analizando el devenir de la política en La Matanza y en otros distritos, muchas veces fui testigo del desperdicios de oportunidades por parte de la política y de los políticos pero muy pocas veces vi lo que hacen los “Lamen/Pro” porque juegan a las barajas políticas sin saber mucho del juego, están jugando al culo sucio cuando el juego es el truco y están perdiendo la oportunidad histórica de anotarse un poroto importantísimo de cara al 2019, no porque tengan la posibilidad de ganar, ni que estén en mejores condiciones que el Frente Renovador para hacerlo sino porque el oficialismo matancero está haciendo todo lo posible para perder las elecciones y, teniendo los recursos y los errores ajenos que juegan de su parte, los “Lamen/Pro” miran para otro lado por el simple hecho de que no han sido capaces de construirse como una alternativa de gobierno; es más beneficiosos para ellos perder porque si llegan a ganar parece que no sabrían que hacer.