Por Gustavo Bustamante
Dialogamos con ‘Guillermo Villa’, militante y dirigente político de Merlo. Villa es cara visible de la Agrupación política ‘Merlo con Todos’ que dirige el Dr. ‘Luis Morales’ funcionario de la jefatura de gabinete del Gobierno de la provincia de Buenos Aires. En esta entrevista Guillermo Villa nos relata sobre el trabajo que vienen realizando como agrupación en territorio Merlense, esto nos decía:
QP: Villa ¿cómo está compuesta la agrupación política con la que están trabajando en Merlo?
GV.: “Somos una agrupación peronista ‘Merlo con Todos’ que no es parte del oficialismo merlense, si bien somos parte del ‘Frente de Todos’. Hoy la cabeza de la agrupación es el compañero ‘Luis Morales’, que es funcionario del gobierno de la provincia de Buenos Aires”
QP: Villa ¿a qué se dedica aparte de militar políticamente en Merlo?
GV.: “El trabajo militante si bien lleva muchas horas del día, porque el vecino de Merlo sufre muchas problemáticas, las cuales tratamos de solucionar o apaciguar si se quiere, con los compañeros de la agrupación, no lo tomamos como un trabajo, sino como una tarea reconfortante que nos llena el alma cada vez que podemos ayudar a un vecino o una vecina que necesita muchas veces lo más mínimo e indispensable para llegar a fin de mes, o poder acercarle atención medica a gente que le es muy difícil salir de los barrios. En lo particular soy secretario de movilización de UPCN Nación y delegado gremial en el Mercado Central”
QP: ¿Uds. como agrupación política llevan adelante un programa de salud por los barrios?, ¿cómo nació esta idea?
GV.: “Si es así y lo hacemos con mucho amor, los vecinos y vecinas de los distintos barrios de Merlo lo recibieron muy bien, y nos piden más. Este proyecto de acercar la salud a los vecinos nace en la pandemia con el nombre de Jornada Móvil Saludable, llevamos atendidas más de 2000 vecinos y vecinas, también le acercamos a los barrios controles oftalmológicos gratuitos y los anteojos sociales a un costo bajísimo para que aquellos que menos tienen puedan acceder a la salud visual que es tan importante en todas las edades. ‘A raíz de implementar este proyecto nos dimos cuenta que nuestro éxito se debe a una gran falencia de salud en las salas del municipio que no prestan el servicio que el vecino de Merlo necesita’, no toda la gente se puede trasladar a los hospitales, y madrugar o pasar la noche para sacar turnos, que muchas veces son para atención primaria o dolencias que se pueden solucionar con la atención de un medico clínico en una sala de salud que lamentablemente no funcionan como deberían funcionar, o muchas veces están cerradas, no sé porque, esa cuestión creo que lo tienen que aclarar desde el municipio”
QP: ¿Cómo ve la gestión de la intendenta Karina Menéndez?
GV.: “Esta es una respuesta que prefiero obviar”
QP: ¿Cuál es el motivo para evadir la respuesta si tanto el gobierno municipal de Merlo y la agrupación que Ud. representa son del mismo Frente de Todos?
GV.: “Si bien nosotros estamos en el FdT, apoyamos al gobierno nacional y provincial, nuestro conductor es el Dr. Luis Morales, pero en Merlo no coincidimos en algunas cuestiones con el oficialismo, creemos que podemos hacer mejor las cosas, esto no significa que seamos una oposición cerrada, pero si queremos discutir las formas de hacer algunas cuestiones o ser parte de las soluciones, creo que tanto la intendenta Karina Menéndez como nosotros queremos lo mejor para el vecino de Merlo”
QP: ¿Qué plantean Uds. en Merlo, de diferente a la actual gestión?
GV.: “En lo particular desde mi punto de vista, porque es a lo que nos hemos abocado, es el funcionamiento de la salud, cosa que los vecinos nos hacen notar a cada rato, pidiéndonos que volvamos al barrio cada vez que hacemos un operativo, lo manifiestan en las redes sociales, se contactan con nosotros y vamos dando respuesta a medida que podemos”
QP: ¿En qué consta este operativo cada vez que van a un barrio?
GV.: “Es un colectivo acondicionado para tal fin, donde tenemos 25 enfermeros y enfermeras, un equipo de oftalmología, se realizan aptos físicos, buco dental, electrocardiogramas, kinesiología, que es algo muy necesario para los adultos mayores que muchas veces se encuentran postrados y les resulta difícil y costoso trasladarse para ser atendidos, esto lo hacemos todos los sábados en distintos barrios, este 3 de diciembre cerramos el año con la jornada número 28 que se va a realizar en Pontevedra”
QP: ¿Qué reciben de los vecinos en estos operativos?
GV.: “Agradecimiento, nos piden que volvamos o nos preguntan si vamos a estar cerca o nos dan direcciones para que visitemos otros barrios donde hay un grupo de vecinos que necesitan, muy buena onda con todos, mi teléfono lo tienen todos los vecinos y son todos atendidos”
QP: ¿Qué les dicen desde el municipio, tienen dialogo con el gobierno municipal?
GV.: “La verdad es que no nos dicen nada, y nosotros tampoco, ‘nosotros trabajamos y militamos para el bien común del pueblo de Merlo’, no en contra de una gestión, yo puedo hablar de lo que hacemos nosotros, no de lo que hace el gobierno de Karina Menéndez. Lo que hacemos, lo hacemos por amor militante y con recursos propios, acá no hay un solo recurso del municipio, nos bancamos solitos”