“LA DIVISIÓN ES UNA NECESIDAD QUE RECLAMA LA GENTE”

 

 

El Concejal (m/c) radical, Manuel Atencio dialogó con Semanario “Quinto Poder” sobre la división de La Matanza y del trabajo que se viene haciendo al respecto para concientizar a los vecinos del distrito.

  

Q P: ¿Está trabajando fuerte con el tema de la división de La Matanza?

MA.: “Sí. Estamos trabajando con el diputado Pérez y con diputados de otros bloques que han recreado el proyecto de la división del distrito de la diputada radical Liliana de Miguel (hermana de José de Miguel, quien fuera Presidente del bloque de Concejales y Presidente de la Unión Cívica Radical). Liliana presentó ese proyecto, que había quedado en archivo. El diputado Marcelo Díaz (del GEN) lo toma, lo hace propio, lo desarchiva y lo pone en la mesa de discusión en un muy, pero muy buen momento. Aquí en La Matanza hay un joven abogado, Gustavo Barresi, que ha formado una comisión con otros partidos por la división del distrito.”

 SANY0004 (Copy)

Q P: Hace un año viene trabajando

MA.: “Sí, hace un año que Gustavo viene trabajando. A ese trabajo se están sumando distintos sectores. Hay personas de diferentes partidos políticos que están abonando la división del distrito. Pero lo mejor que está sucediendo es que hay entidades intermedias, organizaciones sociales, fuerzas vivas del distrito que están tomando cartas en el asunto y expresándose.”

 

Q P: ¿Por qué plantea usted que es un buen momento? ¿Por la debilidad política de la conducción del distrito o por la fortaleza (se podría decir) del gobierno de María Eugenia Vidal?

MA.: “No. En realidad hay que hacer un reconocimiento a Liliana de Miguel cuando lo presentó. Hubo un proyecto en el ’98, cuando Balestrini era senador del oficialismo (del PJ) de dividir el distrito; que después quedó en la nada al igual que los otros proyectos. Pero en honor a la verdad; creo que hoy es el mejor momento porque, teniendo en cuenta ese antecedente del radicalismo (que siempre se expresó a favor de la división) y una posible decisión política de la gobernadora Vidal, nos va a permitir dividir el distrito. En realidad no nos gusta hablar de división. Es un distrito ingobernable, de más de dos millones de habitantes, y nos merecemos tener más control sobre la gestión. No se conocen a los funcionarios. La gente de Virrey del Pino, de Ramos Mejía, de Villa Celina, de Lomas del Mirador no conoce a los funcionarios; no tiene acceso directo a los concejales ni a los secretarios de la comuna. El Intendente (esta Intendenta y todos los que se ofrecen para intendentes) es conocido a través de las campañas electorales pero no hay una relación fluida que permita hacer una gestión más moderna. Yo creo que es viable, es factible, y hoy por hoy es aceptable por el conjunto de la comunidad.”

 SANY0005 (Copy)

Q P: ¿Qué mensaje reciben de los vecinos al caminar, conversar y hablar de la división del distrito?

MA.: “Esto que te estoy transmitiendo no es un pensamiento personal, más allá que el partido de la Unión Cívica Radical tiene la decisión de pedir la división del distrito, el vecino nos está empujando a eso. Les dicen a los vecinos de los kilómetros, Virrey del Pino, González Catán que hay poco presupuesto para ellos, que hay poco aporte, poca recaudación. Por lo tanto, van a estar mal y los vecinos se dan cuenta que más mal de lo que están no puede ser porque las calles siguen sin asfaltar, siguen sin servicio de gas, sin alumbrado, barrido y limpieza. Y saben también que tienen todo por hacer. Hay un espacio ocioso en González Catán, Virrey del Pino y 20 de Junio importantísimo. Nosotros nos enteramos a través del Concejo Deliberante y de las veces que hemos estado por allí del presupuesto y de quiénes son los que aportan. Por ejemplo, Mercedes Benz es uno de los mayores aportantes en seguridad e higiene, es un porcentaje importantísimo del 6,7% de toda la industria en La Matanza. Tenemos un polo industrial sin explotar que todavía no sabemos por qué no se ha podido generar la instalación de la industria allí, hay que replantear si necesitamos un polo industrial o no. En Virrey del Pino están la Kuwai, la Royal -Canin, la planta de Manaos que visitaron la gobernadora y la intendenta. Así hay muchísimas industrias que aportan y sobretodo la tierra ociosa que se puede proyectar.”

 1175488_602926419730013_489880599_n (Copy)

Q P: Usted me dice que la gente recibe muy bien el mensaje y se está mostrando a favor del tema. Debe haber un trasfondo político acá. Están abriendo un juego que hasta ahora no se había podido abrir por la fortaleza política del peronismo. ¿Ahora lo ve débil al peronismo?

MA.: “Yo no lo veo ni débil ni fuerte. Todos sabemos que los partidos tradicionales siempre tienen una reserva basada en la doctrina, en la ideología, en la filosofía. No se trata de debilidad o fortaleza de los partidos. Se trata de una necesidad de la sociedad. A mí no me cabe duda que más del 90% de los vecinos de Ramos Mejía, Luzuriaga y San Justo quieren la división del distrito. Y nosotros estamos consultando en Virrey del Pino, González Catán y nos da un 65% a favor de la división del distrito. Por lo tanto, la sociedad está hablando de una necesidad de tener control sobre la gestión. La Matanza es más grande que una provincia, por eso le decimos la quinta provincia. Imagínese que está al nivel de Mendoza. Nos merecemos tener más control.”

 

Q P: ¿Usted piensa que la gestión municipal está parada, que en este momento el Municipio no está trabajando?

MA.: “Yo pienso que está trabajando. Creo que el oficialismo todavía no sale del asombro de haber perdido la Provincia y la Nación, todo en una misma elección. Creo que le pasaría a cualquiera. Imagínese que en el distrito de La Matanza vienen gobernando desde 1983, y recién en 1987 (a los cuatro años de empezada la democracia) se hacen cargo de la provincia y no la pierden nunca más. Debe ser incómodo y raro. Me da la sensación que están empezando articularse políticas con la Provincia y la Nación; y está bien que así suceda. La provincia, como lo dijo la gobernadora, sigue haciendo los aportes correspondientes al distrito. Es más ha hecho una inversión importantísima, la provincia se ha endeudado, para que no separen las obras públicas en el distrito de La Matanza.”

SANY0006 (Copy)

Q P: ¿Desea agregar algo más?

MA.: “Hay que fortalecer CAMBIEMOS y CAMBIEMOS se fortalece teniendo un radicalismo claro, con contenido, abierto, participativo, que escuche a la gente. Por eso estamos alentando el trabajo que está haciendo Gustavo Barresi, el trabajo que están haciendo los diputados por la división del distrito y estamos acompañando a los funcionarios de CAMBIEMOS en este municipio. Estamos trabajando por más y mejor Radicalismo, estamos convencidos que si hay Radicalismo hay futuro y va a ser más fuerte el gobierno de CAMBIEMOS.”