“LA SEGURIDAD DE MORÓN ES MUY MALA”

 

Guillermo Montenegro, Ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, visitó Morón junto a Ramiro Tagliaferro brindando una rueda de prensa sobre la seguridad en Morón, a nivel provincial y nacional.

Guillermo Montenegro actual ministro de seguridad y justicia de CABA y  quien se desempeñó durante 28 años dentro de la Justicia Federal, calificó como muy mala la seguridad en el municipio de Morón. En dialogo con periodistas junto al candidato de Cambiemos en el distrito, Ramiro Tagliaferro, apuntaron a la mala capacitación de la policía comunal y que “ser policía no es una salida laboral, ser policía es una vocación”, afirmó Montenegro.tagliaferro y montenegro 1 (Copy)

El encuentro con la prensa se realizó en la esquina de Gral. Pueyrredón y Julián Pérez, en la pizzería moronense “Piedra Libre” que sufrió 14 asaltos en los últimos años. Allí Guillermo Montenegro, luego de dialogar con vecinos junto a Tagliaferro, comenzó su dialogo con  la prensa hablando de la problemática del narcotráfico: “El principal problema que hoy tiene la Argentina en materia de seguridad es la lucha contra el narcotráfico. Me parece que la droga, el narcotráfico, por arriba y por abajo como decimos nosotros, ha generado cambios de conducta tremendas en la sociedad que tiene que ver con la baja en la edad para cometer delitos y un aumento en el nivel de violencia. Mauricio (Macri) planteó tres ejes: Pobreza cero, la lucha contra el narcotráfico y la unión de todos los argentinos, entonces tiene que ser con una política de estado con la creación de una agencia contra la lucha del crimen organizado que tiene que ver con el narcotráfico, trabajar con las policías provinciales y locales para mejorar el estándar medio de esas policías dándole mayores herramientas y equipamientos. La policía va a llevar la parte operativa de la investigación que va a ser esta agencia”, sentenció el ministro de Seguridad y Justicia de CABA.  tagliaferro y montenegro 2 (Copy)

Montenegro recalcó que la educación primaria en los sectores mas vulnerabas es clave para evitar que las drogas lleguen a los menores de manera temprana: “Lo hablamos con Ramiro (Tagliaferro) y María Eugenia (Vidal), a nivel provincial, es importante todo lo que tiene que ver con la educación de los chicos desde los tres o cuatro años, tanto  como ir trabajándolo en las villas y barrios más carenciados donde la droga ha hecho una división”.

A la hora de hablar de la policía comunal, Guillermo Montenegro fue muy critico con el actual intendente de Morón, Lucas Ghi: “El intendente tuvo que ponerse a cargo por que los vecinos se lo exigieron. Con la creación de la policía comunal asumió ese compromiso y yo creo que esta bien que lo haya asumido, ahora además de asumir el compromiso hay que hacerlo bien. La evaluación que yo hago de la seguridad de Morón es muy mala, por lo que me dicen los vecinos. Sobre la policía comunal de Morón, yo la capacitaría de otra manera. Vos podes exigirle al policía si lo capacitas, si lo entrenas, si lo equipas, si le pagas bien y si le das una buena cobertura social. No es una salida laboral ser policía, es una vocación y eso los políticos lo tenemos que respetar. Tenemos que trabajar para que ellos puedan trasladar su vocación de servicio, pero exigiéndole mucho dándole nosotros desde la política todas las herramientas necesarias”.tagliaferro y montenegro 4 (Copy)

Sobre el mismo punto, Ramiro Tagliaferro amplió: “El intendente tiene que invertir en seguridad con el 3% del presupuesto no se puede, equipar, capacitar y entrenar a los nuevos policías”, y agregó sobre la seguridad: “Hoy los tres niveles de seguridad no tienen ni la mas mínima coordinación, hay que hacer un protocolo donde se coordinen los funcionamientos de cada fuerza en el territorio, hoy no esta claro que hace cada uno”, finalizó el candidato de Cambiemos en Morón.