Entrevistamos a Andrés Carbajal, candidato a Sec. Gral. del STMLM y a María Graciela Amarilla candidata a Sec. Adjunta por la lista 8, denominada “Municipales de Pie”.
Carbajal sostiene que “Nosotros somos exclusivamente una lista integradamente solo por compañeros sindicalista, ninguno de nosotros trabaja políticamente ni queremos tener una carrera política” y Amarilla remarca que “Esta burocracia sindical no va más.”
QP: Andrés Carbajal estamos ya sobre el final de la campaña, a pocos días de las elecciones, ¿qué evaluación hacen ustedes de toda esta campaña, y qué mensaje, sobre todo, han recibido de los trabajadores municipales durante la misma?
AC: “La campaña fue muy buena, es la primera vez que participamos en una campaña sindical con Municipales de Pie. La lista 8 es algo nuevo totalmente renovador, así que estamos muy contentos por la experiencia que estamos adquiriendo, por la llegada a la gente, por la repercusión de la gente, la verdad que yo siempre lo que les digo a mis compañeros: Municipales de Pie hoy está cosechando lo que sembró al largo de todos estos años trabajando con las bases y la verdad que es algo muy lindo.”
QP: ¿Y el mensaje de ustedes está siendo aceptado por los compañeros municipales?
AC: “Sí, sí. Y eso que no recorrimos todos los lugares de trabajo, por eso te digo me mandan muchos mensajes, me mandan a decir que nos esperan, pero lamentablemente no estamos pudiendo llegar con los tiempos. Pero sabemos que antes el sindicato tenía la mayoría o el control de todos los lugares de trabajo y hoy no lo tienen y se nota. Hoy está dividido y nosotros Municipales de Pie, lista 8 color violeta, somos protagonistas.”
QP: Amarilla, ¿qué expectativas reales tienen con respecto a la elección del viernes?
MGA: “Bueno, primero que nada, queremos que las elecciones se hagan democráticamente, de forma transparente y queremos hacer una buena elección. Creemos que sí, que lo vamos a lograr porque tenemos muy buen recibimiento de los compañeros cuando hemos ido a llevar nuestra propuesta y somos una agrupación totalmente nueva, somos genuinos, lamentablemente tuvimos que ser protagonistas durante estos últimos dos años de tiempo pandémico porque nosotros fuimos los que siempre convocamos a las marchas para visibilizar la problemática que teníamos todos los trabajadores municipales, no solamente los trabajadores de salud, todos tenemos magros salarios, todos estamos, el 80-90%, precarizados. Vemos claramente lo que se está llevando a cabo con la carrera municipal y es como que está todo orquestado y nosotras tenemos que reaccionar como trabajadores que somos tenemos que reaccionar. Municipales de Pie surgió porque no nos sentíamos representados.”
QP: Carbajal, hace unos años el padrón superaba los 7000 trabajadores municipales, hoy nos estamos encontrando con un padrón de 4000 y pico. ¿Qué evaluación hace? Es como que hay que reconstruir el sindicato sobre casi 10 mil trabajadores municipales que hay, solamente 4 mil están afiliados al sindicato y a la obra social.
AC: “Sí, sí y bueno eso pasa por justamente lo que venimos padeciendo a lo largo de estos años, el desfasaje que tenemos en nuestro sueldo, la gente ya no cree en el sindicato, por eso decimos que hace falta una verdadera renovación dentro de una comisión directiva nueva que venga con otros aires, que venga con otro ímpetu, con otra fuerza, con ganas de pelear por los derechos de los trabajadores y el salario. Y sí, justamente mucha gente se desafilió, no solo del sindicato sino también de la obra social y se corre el rumor que sí gana otra vez está comisión muchos se van a desafiliar, están esperando para votar nada más a ver si realmente hay un cambio. Y lamentablemente es malo eso, es malo para el conjunto de los municipales.”
QP: Porque si uno ve el padrón, dice: hay más funcionarios políticos que trabajadores municipales. Cada vez hay más funcionarios, cada vez hay menos trabajadores municipales.
AC: “La política se maneja así, esta política se maneja así y el sindicato deja que eso pase, porque están destruyendo la carrera municipal.”
QP: Termina la elección del sindicato y mañana empieza la elección a Intendente y demás y todos van a militar con el oficialismo, con el ejecutivo que es la patronal. ¿Ustedes qué posición van a tomar? ¿Van a tener una posición más fuerte? ¿Van a tener una posición más firme ante el ejecutivo municipal para poder negociar paritarias y plantear esos temas?
AC: “Nosotros somos exclusivamente una lista integradamente solo por compañeros sindicalista, ninguno de nosotros trabaja políticamente ni queremos tener una carrera política y, eso, quiero dejarlo bien en claro. Por eso siempre remarco que no hay que mezclar la política con las cuestiones del sindicato, no pueden ir de la mano. Porque justamente a razón de eso es que los municipales, o los sindicatos no pueden protestar nada frente al ejecutivo. Porque sabemos qué hace 4 años el ejecutivo le dio el apoyo al sindicato. Y al parecer las cosas como se vienen dando, va a pasar lo mismo. Entonces realmente nosotros nunca hicimos política dentro de esta agrupación y por ahora no la queremos mezclar. Nos estamos enfocando solamente en el gremio, en los municipales qué es lo que realmente me interesa. Y te voy a contar una pequeña anécdota: a mi hace meses, cuando hubo elecciones políticas, me ofrecieron de otro espacio político participar y yo le dije que no, que no me interesaba la política, que me estaba enfocando los municipales y que no quería justamente hacer eso, cometer el mismo error que está haciendo el sindicato, mezclar la política con el sindicato. Nosotros no queremos estar condicionados por con nadie.”
QP: Amarilla, usted lleva el mensaje de independencia y lo que me ha comentado en la pregunta anterior, pero el trabajador municipal ¿qué mensajes les transmitió a ustedes?
MGA: “Nosotros cuando vamos a los lugares de trabajo a llevar nuestra propuesta le preguntamos en qué le podemos ayudar, porque nosotros queremos realmente solucionar los problemas de los compañeros o tratar de aligerar, cambiar la realidad que vive el trabajador municipal. Así que desgraciadamente la problemática es la misma,”
QP: ¿Ustedes han encontrado una problemática general para todos los trabajadores municipales?
MGA: “Para todos los trabajadores municipales. Lo primero que nos dicen es que la obra social no cubre o no responde a la demanda que hay. O sea que no tenemos los trabajadores municipales el derecho a tener el acceso a la salud. Y los hospitales municipales que son efectores también están en pésimas condiciones porque obviamente los trabajadores están siendo vulnerados en todos sus derechos, entonces no pueden brindar la atención que uno requiere, una atención de calidad libre y gratuita. O sea que no podemos tener salud en la obra social, el derecho a la salud que tenemos por la obra social y tampoco lo tenemos en un hospital público. Entonces eso es muy grave y eso tiene que cambiar.”
QP: Tenemos un estado municipal con pocos trabajadores y eso se refleja en la gestión del municipio ¿Lo ven así?
AC: “Sí, sí, es así, pero con complicidad del sindicato. No hay que echarle solo la culpa al ejecutivo, sino al sindicato de que nos tiene que defender, ese es el rol que no lo cumple justamente. Por eso como dije recién no nos sirve mezclar la política con el sindicalismo hoy.”
QP: ¿Es una cuestión de nombres o es una cuestión de política? Porque como lo dijo usted recién: el sindicato es cómplice del ejecutivo. Podemos decir: ¿Troncoso es cómplice de Espinoza o, el sindicato es cómplice del ejecutivo?
AC: “Obviamente está política viene siendo ejecutada desde la época de Sluga, no es de ahora, no es cuestión de Troncoso y Espinoza, es una política sindical de total sumisión al poder político local a cambio de prebendas personales. Esta comisión esta hace 32 años. Esto no pasó de la noche a la mañana, esto viene de una herencia justamente. Sí, hoy es el poder de turno, el que está de ejecutivo. Por eso no son nombres, son herencias digamos. Porque seguramente el año que viene va a haber cambio político como usted dice.”
QP: Este modelo sindical ¿tiene fecha de vencimiento?
AC: “Si, no va más.”
MGA: “Esta burocracia sindical no va más.”
AC: “Como se maneja el sindicato, con clientelismo, con favores, con lo que sea, con asadito. No puede ser que hoy a los jubilados los vayan a ver cada cuatro años, es una falta de respeto a los afiliados, a los municipales que construyeron nuestros cimientos, que le falten el respeto de esa forma, que los vayan a buscar cada 4 años para una elección. Tiene que ser parte de nuestro sindicato, tiene que estar adentro. Justamente en nuestra lista hay un jubilado que lo tenemos como secretario, le damos un rol importante, creemos que vamos a dar una subsecretaría dentro del sindicato si estamos para que los jubilados tengan su espacio. Nosotros, vuelvo a repetir y como digo siempre, no somos palabras, somos hechos.”
QP: ¿Tienen idea de lo que se van a encontrar en caso de ganar o es un agujero negro que no sé sabe que puede haber adentro?
MGA: “Nosotros esperamos encontrarnos con un ejecutivo que esté abierto al diálogo, que muestre empatía por los trabajadores municipales. La verdad es que esperamos realmente que tomen conciencia que La Matanza es la quinta provincia y no solamente ellos, sino también los trabajadores municipales. Tienen poder, tienen poder de decisión con el voto. Tanto en la gremial como en lo político. Piensan en su realidad, en su día a día, porque la única verdad es la realidad que uno vive, no lo que te están contando o lo que te están prometiendo. Cada vez estamos peor, hemos perdido el poder adquisitivo, hemos perdido casi todos los derechos adquiridos durante todo este tiempo que son las bases de todo sindicato y la verdad que no se defiende nada. Estamos totalmente desamparados los trabajadores municipales y nosotros esperamos reivindicar muchos derechos y beneficios que se han perdido y vamos a estar firmes porque nosotras solamente respondemos a los trabajadores.”
QP: Eso me lleva una pregunta. ¿Esto lo replantea o lleva a que haya que replantear la carrera municipal en la cual realmente el trabajador municipal entre por un aviso en el diario y no por un lance político?
AC: “Si, sabemos que para que eso pase tienen que cambiar muchas cosas acá, muchas cosas, para empezar del sindicato que tiene que tener una actitud del lado de los trabajadores, decisión, sobre todo, decisión y tiene que ser un sindicato independiente para eso.”
MGA: “Y que por sobre todas las cosas se implemente de una vez por todas la ley 14.656 que es la que nos va a dar primero que nada un marco legal, nos va a empoderar y también de esa manera se van a hacer las cosas de manera más transparente. Porque por ejemplo en otros lugares lo que se requiere es tener idoneidad para cubrir cargos, presentar proyectos y eso es lo que les falta en muchos lugares del municipio. Por ahí tenemos mucha gente que está por la parte política pero realmente no es capaz o no le interesa hacer una buena función de su cargo y por eso estamos como estamos.”
QP: Un mensaje para los municipales de cara a la elección.
AC: “Decirles a los municipales que esto es una oportunidad única, histórica donde tiene que ir al cuarto oscuro a votar y que nadie la va a ver, por más que hayan aprietes, intimidaciones, amenazas porque sé que está pasando eso con algunos compañeros. No tienen que tener miedo, tienen que pensar en su futuro. Hoy Municipales de Pie les da una opción genuina para que ellos puedan votar a compañeros que no estamos comprometidos con la política de Espinoza ni la política del sindicato. Nosotros los vamos a defenderse estamos si llegamos a estar dentro del sindicato y que confían en nosotros. Lo que estamos haciendo también es algo histórico que no pasó en años de una lista de trabajadores totalmente independiente que esté dando la cara a pesar de tanto aparato que tengamos al frente seguimos adelante con mucho esfuerzo. Todo lo que hicimos a la campaña lo estamos haciendo con mucho esfuerzo, la verdad que yo no digo que es militancia yo digo que es compañerismo, lo que estamos haciendo es. Gracias a todos los que nos escuchan, a todos los que confían en nosotros decirles que siempre vamos a estar pase lo que pase del lado de ellos, de los trabajadores.”
MGA: “Sí, también. Tenemos una oportunidad de formar parte en el proceso, este proceso urgente que necesitamos todos los municipales que necesitamos un cambio y para transformar nuestra realidad hay que involucrarse, hay que pensar bien porque cuando uno va a votar está decidiendo y eligiendo qué futuro quiere para sí mismo y para su familia. Así que nosotros somos trabajadores que sabemos de primera mano todas las necesidades que tenemos, somos totalmente una agrupación y una lista heterogénea. Los compañeros son de diversas áreas del municipio y la verdad que tenemos toda la capacidad y por sobre todas las cosas la valentía para llevarlo a cabo. Así que si nos votan a nosotros la verdad es que nosotros vamos a cumplir con nuestra propuesta de campaña, con todas.”
AC: “Nosotros pase lo que pase ya ganamos con la gente.”
MGA: “Si, porque nosotros la verdad que me parece que desestabilizamos una ecuación y cómo lo dice Andrés, nosotros ya ganamos con el solo hecho de participar y de ahora en más lo único que nos queda es seguir creciendo”