BONDARENKO: ¡!!QUÉ HIJO DE YUTA¡¡¡

Maximiliano Bondarenko, es el primer candidato a Diputado provincial de LLA en la tercera sección electoral y, su designación al frente de la lista del Presidente Milei generó una reacción bastante drástica del Gobernador bonaerense, Axel Kicillof

¡!!Y ARRANCAMOS NOMÁS¡¡¡

Después de masticarlo bastante hemos decidido, con la producción en conjunto con el Nacional de Matanza y “Quinto Poder TV”, comenzar un programa por streaming para brindarle un canal más de información a los vecinos matanceros ante las elecciones que se aproximan

“LE TENEMOS MÁS MIEDO A LAS RATAS QUE AL NEGRO CON ITACA”

La frase que lanzó Serio Barrozo, Pte., del Club Social y Deportivo “Los Pinos del Molino”, más allá de tener cierta gracia, en una realidad palpable en el barrio BID dado que el problema ambiental que están enfrentando desde hace bastantes años no tienen solución si el estado y comunidad no trabajan en conjunto. La situación económica está muy compleja y, la misma, se está complicando día a día, generando un clima explosivo en el mencionado barrio

SOL, SOMOS PERIODISTAS, ¿PODEMOS PREGUNTAR?

Hoy los funcionarios municipales de La Matanza deben solicitar autorización a Sol Barrera (nada que ver con nuestro querido y bien recordado Daniel Barrera), Subsecretaria de Comunicación, Prensa y Difusión del municipio para dar una entrevista a los medios de comunicación locales. La situación se torna incomoda porque con muchos funcionarios municipales nos conocemos desde hace una parva de años porque, la mayoría de los medios locales llevamos informando más de 20 años (como es mi caso) y conocemos a los actuales funcionarios desde hace muchos años antes de que sean funcionarios

“FALTA UN PALO VERDE PARA QUE EL HCD LEGISLE Y EL BARRIO FLUYA”

Desde hace tiempo venimos en nuestro medio publicando notas sobre estos barrios exclusivos para la comunidad boliviana, donde están involucrados distintos personajes de los cuales ya les hemos hablado, y dicho sus nombres, como el de los funcionarios municipales que apañan estas cuestiones, algunos ya no son funcionarios, pero siguen manejando el tema y los negociados al respecto como si estuvieran en actividad

EN LA MATANZA SE INCAUTAN MÁS DE 1200 MOTOS POR SEMANA PARA COMBATIR A LOS MOTOCHORROS

El intendente Fernando Espinoza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), visitó el Centro de Incautación de Motos, y destacó los operativos de prevención que se realiza la Policía de la Provincia, junto con Tránsito y Guardia Urbana local, para desarticular la modalidad delictiva de los motochorros que atraviesan el distrito

LO QUE FALTABA: ESTÁN CERRANDO SALAS Y JARDINES DE INFANTES MUNICIPALES

En su página Web el municipio matancero, con respecto a educación, que “La Secretaría de Cultura y Educación cuenta con una Dirección de Educación para la gestión de los 21 Jardines de Infantes Municipales distribuidos en todo el distrito. A lo largo de cada ciclo lectivo, desarrollan un trabajo pedagógico con una valiosa mirada social que involucra a todo el conjunto del sistema educativo junto a la comunidad”, pero desde hace aproximadamente un año se vienen cerrando salas y hasta jardines de infantes del municipio

HAY 100 MIL RAZONES VERDES PARA QUE LA MATANZA SIGA SIENDO LA TIERRA PROMETIDA

Desde hace un tiempo atrás, en nuestro medio, venimos publicando seguido notas sobre estafas, estafadores, y barrios flojos de papeles, donde aparecen personajes como Lucho Pérez, y otro, un tal Jossue, estos prometen barrios privados de alta gama a muy bajo costo, pero exclusivos para la comunidad boliviana

“EL PUEBLO DE LA MATANZA DIJO QUE QUIERE SER LIBRE DE VERDAD”

En el Día de la Independencia, MTZ celebró la importante fecha patria del 9 de Julio con miles de vecinas y vecinos, en un acto y un desfile cargado de tradiciones, danzas folklóricas, gastronomía y actividades para toda la familia. El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, encabezó el emotivo acto del 9 de Julio en la peatonal de Gregorio de Laferrere

VILLEGAS: UN CEMENTERIO DE LOCOS

No es novedad algunas que los dos cementerios municipales de La Matanza están sobrellevando (desde hace años) enormes problemas de infraestructura que los trabajadores municipales de los mismos intentan subsanar a fuerza de trabajo e inventiva.
No tienen instalaciones sanitarias como corresponden, no tienen ropa de trabajo, varios sectores no tienen electricidad y, otros, tienen las paredes electrificadas. Son enormes los problemas y los funcionarios encargados del área aparecen no para dar soluciones sino para hacer política y que lleve agua para su molino